La tendencia de los green smoothies, ¿es realmente saludable?
Buenos días Nutribullers!
Hoy quería hablar sobre los green smoothies. Todos hemos visto tanto en revistas como en televisión, famosos o personajes que ya no solo llevan el típico, y supuestamente glamuroso, café para llevar. Desde hace unos años, y sobretodo desde el boom de la macrotendencia social para tratar de llevar una vida lo más saludable posible, todos esos personajes además de sus cafés, también llevan los famosos y adorados green smoothies.
Últimamente además, ya no solo vemos normal que nuestro vecino vaya en el ascensor cual Miranda Ker con un green smoothie para llevarse al trabajo, sino que en la mayoría de ciudades es raro encontrar un local de moda que no los ofrezca en alguna de sus variantes.
¿Qué son realmente los Green Smoothies?
Los green smoothies no son más que la versión “trendy” de los batidos verdes. Porqué no nos engañemos, al llamarlo green smoothie suena más atractivo y mucho más apetecible. Por otro lado, la principal característica que los define es su color verde, que no es más que la consecuencia de su único requisito: llevar verdura de hoja verde cruda.
Por tanto, un green smoothie serà cualquier batido hecho de verdura de hoja verde cruda, mezclada con frutas, otras verduras y/o semillas o frutos secos, además de algún líquido (como agua, infusiones frías, leches vegetales, etc.).

¿Cuáles son los principales beneficios de los green smoothies?
El principal beneficio de esta tendencia es que permite a quien la incluye en su día a día, ingerir de una forma rápida, simple y sabrosa una porción considerable de verduras crudas de hoja verde. Y como ya hemos comentado alguna vez, las verduras de hoja verde son un alimento imprescindible para nuestra salud.
Aunque suele ser de los menos deseados y por tanto, de los que primero se nos olvidan en nuestra alimentación.
Conozcamos un poco más sobre las verduras de hoja verde:
Su color es debido a la presencia de clorofila, que ayuda a alcalinizar y a purificar nuestro organismo. Aportan pocas calorías y tienen un gran valor nutricional por la cantidad de vitaminas (especialmente A, C, el complejo B, E y K), minerales (sobretodo el calcio, el hierro, el magnesio, el potasio) y fibra que contienen.
Algunos ejemplos de verduras de hoja verde ideales para nuestros green smoothies podrían ser la acelga, el apio, el brócoli, las col, la col kale, la coliflor, la espinaca, la rúcula, la lechuga, la escarola, el repollo, etc.
Receta Smoothie Verde:
Para terminar este blog, no podía faltar una receta para que probéis en vuestras casas:
INGREDIENTES
- Medio aguacate
- Un puñado de espinacas frescas
- Medio plátano
- Bebida de avena al gusto
PREPARACIÓN:
- Lava las espinacas.
- Pela el medio plátano y vacía medio aguacate.
- Corta las piezas grandes en 2 trozos.
- Pásalos por la Nutribullet.
- Sírvelos en un vaso.

Espero que os haya parecido interesante. Y si hacéis algún green smoothie no dudéis en compartirlo con el hashtag #recetasnutribullet.
Mucho amor de parte de todo el equipo Nutribullet. Feliz semana