Los batidos detox
Los batidos detox son la mezcla de varios alimentos, frutas, hortalizas, semillas, frutos secos, bebidas vegetales…, resultando un batido con toda su fibra, vitaminas, minerales antioxidantes y depurativas, que van a ayudar a que nuestro cuerpo funcione mejor.
Detox es la abreviatura inglesa de desintoxicación, palabra usada para referirse a la depuración del organismo.
Todos conocemos o hemos oído hablar sobre los batidos detox, batidos verdes, ¡green smoothies… están de moda!!!!
Muchas actrices y famosos son consumidores y los han dado a conocer.
¿Qué ingredientes llevan los batidos verdes?
Por supuesto vegetales de hoja verde y algo de fruta como base más otros ingredientes que nos aportarán ese extra de nutrientes.
Como ingredientes a utilizar son interesantes: Aguacate, coco, apio, col, espinacas, perejil, albahaca, pepino , frutos rojos, zanahoria, naranja, piña, limón, manzana, semillas de lino, chía, pipas de calabaza, de girasol, sésamo crudo, , jengibre y cúrcuma y algas como la espirulina o chlorella…
Lo interesante de estos batidos es que contienen toda su fibra, no se desecha absolutamente nada, al contrario que los licuados y zumos.
Es sobre todo un buen reclamo para las personas que en su día a día no ingieren un consumo óptimo de vegetales y/o fruta.
La OMS (Organización mundial de la Salud) recalca que hay que tomar unos 400 gramos de vegetales a diario y unas 3 piezas de fruta en personas sanas.

¿Los Batidos verdes realmente son Batidos Detox?
Nuestro organismo está preparado para detoxificarnos. Dicha función la realizan el hígado y el riñón.
Los batidos de hoja verde nos ayudarán a alcalinizar (contrario de acidificar, según recientes estudios, se ha demostrado que las personas tenemos que tener nuestro nivel de pH levemente inclinado hacia la alcalinidad en vez de la acidez) el organismo y a mantener dichos órganos en buen estado, sin sobrecargarlos para que puedan realizar su función detox, depurativa.
Los batidos también ejercerán un efecto diurético por la gran cantidad de potasio que contienen previniendo una posible retención de líquidos.
Los batidos no solo detoxifican, también estamos tomando gran cantidad de alimento crudo. Hay que darle mucha importancia a la ingesta de los alimentos crudos, sin ningún tipo de manipulación, hace que se conserven intactas sus propiedades nutricionales.
Cuando cocinamos un alimento, fruta y verduras, se pierden parte de sus vitaminas hidrosolubles destruyéndose en gran parte al ser cocinadas.
Un batido detox lo podemos tomar para desayunar, entre horas, como primer plato…. y muy puntualmente sustituir una comida, pero probablemente le faltarán micro y macronutrientes.
Para ser más completo a parte de fruta y verdura debería llevar algo de grasa vegetal (aguacate, coco, frutos secos, semillas) y proteínas (yogur, algas, semillas y frutos secos…)
Otros grandes beneficios de saborear cada día un batido detox es el obtener un sistema digestivo más eficaz, un sistema inmunológico más potente, mucha más energía, una mejor hidratación corporal, una piel más hidratada y bonita.
Debemos tener en cuenta que el hecho de depurarnos no solo lo podemos hacer mediante batidos verdes, también debemos beber agua poco a poco a lo largo del día, entre horas (muy poca durante las comidas), unos dos litros aproximadamente, tampoco demasiada ya que el riñón se sobrecargará.
Así como llevar una alimentación lo más saludable y equilibrada posible, evitando grasas animales, azúcares refinados, alcohol, tabaco y cafés.
Alimentación saludable acompañada de ejercicio físico constante (yoga, baile, nadar, caminar…)
¿De qué color son los Batidos Detox?
Otro punto a tener en cuenta es el colorido del batido, si bien es cierto que hay que incluir hoja verde, el color de cada alimento nos aporta un efecto diferente:

Alimentos de color verde: hojas verdes más oscuras que nos aportan ácido fólico, magnesio, calcio y clorofila que nos ayudan al buen funcionamiento del hígado y la digestión, prevención del estreñimiento, eliminan radicales libres, prevención de enfermedades del corazón, mejoran la densidad de nuestros huesos, reducen el colesterol y garantizan la buena salud del feto durante el embarazo.

Alimentos de color naranja: ricos en Betacarotenos que nos ayudan a la protección de la piel, a combatir el envejecimiento, mejorar las articulaciones y huesos en general y mejorar la visión.

Alimentos de color rojo: es un gran antioxidante, alimentos ricos en licopeno y antocianinas que nos protegen del corazón, mejorando la circulación sanguínea y el aparato urinario. Nos ayuda también a mantener una buena memoria.

Alimentos de color morados: grandes antioxidantes por su contenido en antocianinas. Ideal para combatir el envejecimiento, prevenir infecciones urinarias como la cistitis, a calmar nuestro sistema nervioso y ayuda a conservar una buena memoria.

Alimentos blancos: ricos en potasio, selenio y azufre. Mejoran la circulación sanguínea, previenen la retención de líquidos, combaten infecciones al aumentar el sistema inmune (defensas), y nos ayudan a eliminar mucosidad.

Hay millones de recetas para elaborar un batido DETOX: se trata de inventar y ser creativo.
Una receta para empezar con los batidos detox
Os dejo mi receta favorita!!!
- 2 o 3 zanahorias
- 1 manzana o pera
- 1 taza de espinacas
- 1/2 manojo de cilantro
- hojas de albahaca fresca
- el zumo de 1/2 lima o limón
- 100 ml de agua de coco
- 1 cucharadita de semillas de lino o chía