Cúrcuma, la especia de la buena salud
La cúrcuma longa, conocida como cúrcuma, es una planta herbácea de la familia de las zingiberáceas, nativa del suroeste de la India.
Desde hace miles de años, es usada por la cultura asiática en medicina tradicional china y medicina ayurvédica, donde está considerada la reina de las especias por sus características organolépticas y sus múltiples propiedades terapéuticas y protectoras.
Esta especia es también conocida como el “azafrán de las indias”, ya que en sus orígenes se pensaba que era una variante del azafrán (quizás porqué ambas tiñen los alimentos de un tono amarillo muy similar).
Propiedades de la cúrcuma
- Antioxidante: La curcumina es un poderoso antioxidante que reduce notablemente el daño que los radicales libres provocan en las células (útil en la prevención del cáncer).
- Antiinflamatoria: Alivia los tejidos inflamados, por lo que es un aliado contra cualquier alteración de tipo inflamatorio (artritis, síndrome de colon irritable…).
- Refuerza el sistema inmune: Es un gran aliado de las defensas de nuestro cuerpo, protegiéndonos, sobre todo, de enfermedades víricas.
- Facilita la digestión: Actúa como un tónico para el estómago además de estimula las secreciones de jugo gástrico y pancreático. Está recomendada para combatir la dispepsia, digestiones lentas, gastritis crónica o inapetencia. Además, favorece la disminución de la generación de gases en el tubo digestivo y alivia los cólicos.
- Efecto hepatoprotector: Actúa como protectora del hígado y tónico para la vesícula biliar. Ayuda a eliminar las piedras, permite el drenaje del hígado y el vaciado de la vesícula. Se recomienda consumir en casos de cirrosis, ictericia, enfermedades hepáticas o trastornos en la vesícula biliar.
- Antidepresivo natural: Estimula el sistema nervioso y tiene efectos en el sistema inmune y en el estado de ánimo. Reduce los niveles de estrés y provoca un aumento en la producción de serotonina.
- Protector cardíaco: La cúrcuma previene las enfermedades cardíacas, ayuda a reducir el colesterol malo y los triglicéridos de forma natural.
- Acción antibronquial y antiinflamatoria: Permite tratar problemas respiratorios.Se aconseja en personas con problemas respiratorios, gracias a sus acciones antioxidantes, antiinflamatorias y antibronquiales.
- Regula los ciclos menstruales y alivia los posibles síntomas pre menstruales (dolores en el vientre o de cabeza).
Recuerda que la cúrcuma está contraindicada en las personas que tienen obstrucción del conducto biliar y tampoco está aconsejada durante el embarazo o durante la lactancia.
La cúrcuma se utiliza para condimentar multitud de platos, desde sopas, ensaladas, salsas,etc . ¡Y solo es necesaria una pequeña cantidad para disfrutar de su sabor!
¡Prueba a añadir una cucharadita pequeña en tu Nutriblast y benefíciate de sus propiedades!
¡Descubre cómo preparar el nutriblast perfecto aquí!