¡Consigue que tus hij@s coman fruta y verdura con batidos saludables!
Los más pequeños de la casa no siempre están dispuestos a comer frutas y verduras frescas. Muchas veces los nuevos sabores y texturas de los alimentos les producen rechazo, incluso cuando todavía no los han probado. Si quieres que tu familia siga una alimentación sana y nutritiva, pero no deseas que que la hora de las comidas se convierta en un campo de batalla, ¡te recomendamos que pruebes con los batidos saludables!
Frutas y verduras, indispensables en la alimentación infantil
Las frutas y verduras contienen una gran cantidad de elementos nutritivos esenciales para el correcto funcionamiento de nuestro organismo. Son ricas en vitaminas y constituyen una importante fuente de minerales, como el magnesio, el potasio, el calcio o el hierro. Asimismo contienen fibra, esencial para el correcto tránsito intestinal. Además su contenido en agua es sumamente importante (alrededor de un 90% de su peso es agua), ya que contribuye a la hidratación del organismo.
Un consumo deficiente de frutas y hortalizas frescas en la alimentación de los niños puede conducir a desequilibrios nutricionales que afectarán directamente a su salud, ya que su organismo será incapaz de cubrir las necesidades diarias de vitaminas, minerales, fibra, etc.
Entre el año y los tres años de edad, los niños deberían tomar, cada día, alrededor de 200 g. de hortalizas y al menos una pieza de fruta.
Batidos saludables de frutas y verduras, ¡una deliciosa solución!
Los batidos saludables de frutas y verduras frescas pueden ser una buena idea para lograr que los más pequeños de la casa tomen la ración diaria recomendada, sin quejas.
Si el problema es el sabor de las verduras podemos comenzar preparando un delicioso batido saludable de frutas para merendar y añadir una o dos porciones de verdura fresca. El sabor de la verdura quedará camuflado por la fruta, pero los pequeños estarán absorbiendo todas sus vitaminas y nutrientes. A medida que se vayan acostumbrando, podemos incrementar las porciones de hortalizas y reducir las de fruta hasta conseguir la cantidad diaria recomendada.
Además, para que tomar sus batidos saludables sea más agradable, podemos convertir la hora de la merienda o el desayuno en un juego de cromoterapia y preparar cada día batidos de un color distinto utilizando frutas y verduras frescas.
Preparar batidos saludables con los niños puede convertirse en una actividad divertida que les estará involucrando en su propia alimentación.
Consejos para conseguir que los niños coman frutas y verduras
- ¡Cuanto antes mejor! Desde que son muy pequeños es necesario poner en la mesa y ofrecer a los niños diferentes tipos de frutas y verduras. Es importante mostrarles cómo sus padres también las comen y disfrutan con ellas.
- Perseverar: la clave. Las preferencias alimenticias de los niños están fuertemente influenciadas por las veces que los padres sacan la comida a la mesa y por su perseverancia en volver a enseñar la comida que los niños rechazan. Si los niños ven de nuevo la comida y los nuevos platos llegará un momento en que terminarán probándolo.
- Intentarlo, pero sin forzar. De esta manera evitaremos que el niño haga una mala asociación del sabor y la comida. Pero hazle comprender que al menos tiene que intentarlo con un bocado.
- Fomentar la elección. Para cenar podemos preguntarle qué dos opciones prefiere de verduras que tengamos preparadas. Con ello consiguiremos que el niño sienta que su opinión cuenta.
¡Recuerda que puedes encontrar multitud de recetas de batidos saludables en nuestra web!