¿Batidos energéticos?
¡Sí, pero caseros!
Hay ocasiones en las que sentimos que necesitamos un aporte extra de energía. El estrés, la mala alimentación, la falta de actividad física o un descanso insuficiente, pueden ser algunos de los factores que nos hagan sentir cansancio excesivo y falta de energía.
Para estos momentos una opción adecuada es optar por una alimentación variada y equilibrada llena de nutrientes esenciales, que en definitiva nos aportan esas vitaminas, minerales, antioxidantes y otros compuestos que nuestro organismo necesita para funcionar de forma adecuada en su día a día.
Escoge batidos energéticos de frutas y verduras
Si quieres un aporte extra de energía, olvídate de las bebidas energéticas comerciales que tan perjudiciales resultan para nuestro organismo, y opta por preparar tus propias recetas caseras de batidos energéticos. Sin duda, se trata de una opción mucho más saludable, sencilla y deliciosa, que nos aporta una buena dosis de vitalidad, mientras nutre correctamente nuestro organismo.
Una vez más el secreto estará en escoger los ingredientes adecuados, siempre frutas y verduras de temporada, y preferiblemente ecológicas y orgánicas, para poder aprovechar al máximo sus nutrientes.
¿Cómo hacer batidos energéticos en casa?
Si quieres preparar tus propios batidos energéticos te dejamos algunas sugerencias con las que puedes comenzar:
- Queso quark o batido 0%, leche desnatada, miel, frutas desecadas (orejones, dátiles, higos, pasas, ciruelas) y frutos secos (nueces, almendras).
- Uvas rojas, ramas de apio, pepino, puñado de espinacas, zumo de lima y bebida de soja o de almendras.
- Leche fermentada desnatada con fresas, pasas y avena.
- Pomelo, manzana, pera, ramas de apio, jengibre y agua.
- Leche desnatada, nueces, galletas de avena, plátano, dátiles.
- Mango, papaya, bebida de avena y maca.
- Leche desnatada, plátano, cacao en polvo, copos de avena.
- Higos frescos o secos, ciruelas frescas o secas, remolacha pelada y rallada, agua o zumo de uva y canela.
- Leche desnatada, frutas variadas, jengibre, miel, hielo.
- Fresas, bebida de almendras y jengibre en polvo.
- Yogur desnatado, muesli, melón, melocotón y miel.
- Plátano, cacao en polvo y leche o bebida vegetal.
Las proporciones y cantidades de los distintos ingredientes pueden variar en función del gusto y necesidades de cada uno.
También te sugerimos algunas de las opciones de batidos energéticos incluidas en el recetario de Nutribullet en España que puedes consultar en nuestra web:
¡Sigue nuestros consejos para tener una calidad de vida más y más buena!